Carta de Servicios de Clases y Escuelas Deportivas
- Versión presentación visual interactiva
Para abrir en otra página pulsar en este enlace.
- Versión Web
Aprobada: 26/10/2006. Certificada: 03/12/2021. Evaluada: 12/05/2022.
Ejercicio físico y deporte desde la infancia. Promovemos la práctica del ejercicio físico
El deporte es un factor esencial en el modo de convivencia de la ciudad de Madrid, ya que favorece su capacidad como ciudad saludable, abierta e integradora. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid, pone a disposición de la ciudadanía diferentes instalaciones deportivas, y planifica, organiza e imparte clases y escuelas deportivas en instalaciones deportivas propias y en centros escolares.
El Ayuntamiento de Madrid oferta un programa de actividades físico-deportivas dirigidas, principalmente en sus 74 centros deportivos municipales y centros escolares, de acuerdo con sus propias características, que será impartido por personal técnico deportivo cualificado a través de:
- Escuelas. Son actividades generalmente dirigidas a niñas y niños, en las que se enseña una disciplina deportiva reglamentada y se va realizando una progresión, determinada generalmente por niveles, que el alumnado va superando periódicamente, contribuyendo a través de la práctica deportiva a una educación en valores que promuevan la solidaridad, el respeto y la inclusión, además de promover la adquisición de hábitos saludables y deportivos.
- Escuelas Municipales de Promoción Deportiva. Son actividades que se desarrollan en instalaciones de los centros escolares y que están dirigidas al alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria.
- Aulas deportivas. Son programas dirigidos al alumnado de 3º a 6º de Primaria, y 1º y 2º de E.S.O., en horario escolar, para promover la práctica del ejercicio físico, proporcionando a las/os menores alternativas de ocio y diversión mediante el conocimiento de actividades deportivas cuya práctica no es posible en el ámbito escolar.
- Clases. Son actividades dirigidas generalmente a jóvenes, adultos y mayores de 65 años, en las que se persigue la mejora de la condición física y la salud, la recreación u ocupación del tiempo libre. Estas clases se programan por temporada sin que el alumnado tenga necesariamente que pasar por niveles.
- Se facilitará la inclusión en las actividades del Programa General de Clases y Escuelas, de personas en alguna de las siguientes situaciones especiales:
- Inclusión de personas con discapacidad.
- Inclusión de personas en situación de exclusión social.
Esta Carta de Servicios está relacionada con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y se alinea con:
Objetivo de Desarrollo Sostenible 1: Fin de la pobreza.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de género.
+ Qué SERVICIOS te ofrecemos
+ Qué COMPROMISOS de calidad asumimos
Las clases y escuelas deportivas en cifras:
Datos 2021
-
130.776
Plazas ofertadas
-
49.379
Plazas en escuelas infantiles
-
195
Escuelas de colaboración normalizadas
-
45
escuelas de colaboración adaptadas
-
13.481
Plazas de colaboración
-
1009
Grupos de Escuelas de colaboración
-
856
Plazas en Autoprotección para mujeres
-
2.142
Plazas en el programa de deporte en la calle
-
1.957
Plazas en el programa de ejercicio físico y salud