Sendas temáticas para conocer la historia del Manzanares
En el tramo de Madrid Río comprendido entre el puente de Toledo y el puente de Legazpi, perteneciente a los distritos de Carabanchel y Usera, se han creado cuatro sendas temáticas destinadas a divulgar la botánica, la fauna y la historia del río Manzanares entre la ciudadanía y los turistas que llegan a Madrid.
Estas sendas responden a una demanda de las usuarias y usuarios del parque que solicitaban información que les permitiera apreciar y valorar los recursos y singularidades de Madrid Río. Su coste ha ascendido a 59.616,70 euros de Inversiones Financieramente Sostenibles.
Los cuatro itinerarios que recorren la zona permiten descubrir especies vegetales que forman parte del parque; avifauna asociada al río y alrededores; así como otros aspectos ecológicos e históricos y socioculturales de interés. Los recorridos seleccionados son los siguientes:
- Puente de Toledo – Salón de pinos
- Puente de Toledo – Parque de Arganzuela
- Paseo de los plátanos – Playa de Madrid
- Paseo de los plátanos – Palacio de Cristal
Las señales instaladas en las diferentes rutas se reparten de la siguiente manera: 46 para las especies vegetales; 18 de fauna que muestran hasta 37 especies de aves y 10 históricas que recogen los principales hitos del río Manzanares. Todas ellas disponen de un código QR para acceder a vídeos informativos.
Asimismo, se ha creado una página web que alberga toda la información detallada de cada ruta y en la que se puede acceder a fotos actuales y antiguas; mapas; paneles informativos; vídeos y textos sobre la fauna, flora así como sobre la historia del río y sus alrededores. También se pueden dejar comentarios y compartir experiencias.
La dirección es www.parquemadridrio-sendastematicas.es