Adaptación y reordenación del arboreto del Parque Lineal del Manzanares

El arboreto botánico del Parque Lineal del Manzanares está abierto al público después del proyecto de adaptación y renovación de las especies arbóreas que ha realizado la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes en una zona próxima al mirador de La Atalaya.
En el mismo espacio también se ha acondicionado un observatorio de especies animales y vegetales junto a una charca artificial de nueva creación, donde se han recreado distintos hábitats.
El nuevo arboreto cuenta con 29 ejemplares de diferentes especies que, gracias al carácter expositivo del recorrido, se han puesto en valor como ejemplos del arbolado de la Península Ibérica y de otros climas. Se han ubicado nuevos atriles con 39 carteles informativos con todas las características botánicas.
La reordenación del espacio interior del parterre del arboreto ha consistido en la creación de zonas estanciales para observar los árboles que están conectadas con nuevos accesos y caminos. Asimismo se ha tenido que eliminar parte de la vegetación en mal estado y se han trasplantado ejemplares en buen estado a otras zonas del parque.
Las especies más singulares se han plantado en las glorietas dentro del arboreto y entre ellas destacan alcornoques, palmeras de gran tamaño y cipreses. Otros ejemplares arbóreos plantados son bambú; acacia de Constantinopla; cerezo del Japón; espino albar; liquidámbar; mirto o espadaña.
La superficie total del arboreto es de 3.185 metros cuadrados y se ha dotado con una red de riego automático conectada a la instalación existente de agua regenerada en el Parque Lineal.
El coste de esta intervención ha sido de 147.429,15 euros, perteneciente a las Inversiones Financieramente Sostenibles y se ha realizado en un plazo de tres meses.