Saltar navegación

Mejoras en los parques Los Pinos y Carlos París

Mejoras en los parques Los Pinos y Carlos París

El Ayuntamiento de Madrid ha realizado obras de mejora de la red de riego y de las infraestructuras existentes y acondicionamiento de elementos vegetales en el Parque de los Pinos y en el Parque Carlos París, ambos en el Distrito de Tetuán, con una inversión de 473.976 euros con cargo al presupuesto de inversiones financiadamente sostenibles. Estas actuaciones habían sido previamente solicitadas por los vecinos.

f

Los trabajos de mejora en el Parque de los Pinos, situado dentro del Parque Rodríguez Sahagún, han beneficiado a una superficie aproximada de 40.000 metros cuadrados. Esta zona verde se encuentra en un terreno dónde se sitúan acueductos y canales de gran valor histórico.

Con la intervención que ha llevado a cabo el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad se ha querido poner en valor dichas construcciones, especialmente el acueducto que se encuentra dentro de la zona de actuación. Se han organizado zonas estanciales entorno al mismo con un espacio amplio y transitable a lo largo de todo su recorrido.

Respecto a la jardinería, se ha instalado una red de riego automatizada, por goteo y por aspersión, que parte de las acometidas que ya existían fuera del parque, en el Paseo de la Dirección, por lo que, si fuera necesario, podría ampliarse en un futuro. Además, se han plantado 14.500 arbustos de más de 20 especies vivaces como vincas, lirios, salvias, cornejos o cola de caballo y 32 árboles entre robles de los pantanos, abedules blancos y aceres, y 473 metros cuadrados de césped.

Por otra parte, se han creado 1.412 metros cuadrados de nuevos paseos terrizos y se han colocado 502 metros de pavimento de adoquín. También se han instalado escaleras de granito y rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Parque Carlos París

En el Parque Carlos París las obras han consistido en la instalación de una red de riego automatizada y en la plantación de 3.126 arbustos entre cornejos, adelfas, salvias y fotinias, todos ellos con bajas necesidades hídricas.

Esta zona verde tiene una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados y está situada entre las calles Pablo Iglesias y Francisco Balseiro. Antes de la ejecución del proyecto carecía de riego automatizado y el estado de sus praderas y plantas arbustivas era deficiente.

Subir Bajar