Saltar navegación

¿Qué es Madrid Compensa?

Participantes en la plantación que se realizó en el Parque Forestal Julio Aguacil Gómez, en el Distrito de Villaverde, el pasado 17 de noviembre de 2021. Gracias a la participación de NOVO NORDISK PHARMA, NAVANTIA, Asociación de Empresas del Libro y EPSOM IBERICA SAU, se plantaron 3.670 árboles (Pinus halepensis, Quercus coccifera y Fraxinus angustifolia).

Madrid Compensa es un programa voluntario de compensación de emisiones de CO2 y generación de servicios ecosistémicos del Ayuntamiento de Madrid. Ofrece a las entidades interesadas la posibilidad de reducir su huella de carbono y fomentar la naturaleza en Madrid. Video explicativo.

Madrid Compensa es una iniciativa encuadrada en las estrategias de acción climática del Ayuntamiento de Madrid, orientada a alcanzar la neutralidad climática de la ciudad y su adaptación a los impactos derivados del cambio climático.

Las emisiones de CO2 a través de este programa son compensadas mediante plantaciones realizadas en el municipio de Madrid, pudiéndolas llevar a cabo tanto el Ayuntamiento de Madrid como directamente las propias entidades participantes, en función de la modalidad de participación elegida.

Además el programa también permite colaborar en la mejora de las zonas verdes de la ciudad con aportaciones económicas destinadas directamente a estas actuaciones, o por intervención directa de la entidad. En las mejoras de las zonas verdes se podrá o no compensar la huella de carbono, según se realice una plantación de arbolado o se implementen otras acciones de mejora de infraestructura verde.

El programa ofrece diferentes modalidades de participación, desde aportaciones económicas hasta intervenciones directas de las propias entidades participantes. Además, la entidad podrá realizar los tramites oportunos para inscribir las toneladas de CO2 compensadas en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y pone en valor los múltiples beneficios de la naturaleza urbana.

Existen 4 modalidades de participación en el programa Madrid Compensa:

  • Modalidad A.1. Aportaciones dirigidas a la creación de bosques sumideros de carbono
  • Modalidad A.2. Aportaciones dirigidas a la mejora e incremento del patrimonio natural de la ciudad
  • Modalidad B.1. Actuaciones a ejecutar directamente por la entidad en suelo de titularidad municipal y dominio público.
  • Modalidad B.2. Actuaciones ejecutadas por la entidad en suelo o espacios de titularidad privada.

En la sección Modalidades de Participación se puede encontrar información detallada de cada una de las modalidades, junto con ejemplos y los pasos principales a seguir.

En todas las modalidades, cuando una entidad se quiere adherir al programa de Madrid Compensa, debe completar el formulario disponible en el apartado Solicitud de Adhesión.

Las entidades participantes adheridas a Madrid Compensa reciben un título que certifica su participación, en el que aparecerá la modalidad, contribución económica en su caso o la interveción realizada, junto con la compensación de CO2 y la valoración de los servicios ecosistémicos a los que ha contribuido con su participación.

"

En este video explicativo te presentamos el programa y te contamos cómo puedes participar.

Captura del vídeo de Madrid Compensa

Subir Bajar