Saltar navegación

Estrategia de sostenibilidad Madrid 360

DIRECCIÓN GENERAL DE SOSTENIBILIDAD Y CONTROL AMBIENTAL fecha: 02/04/2024

El Ayuntamiento de Madrid es consciente del impacto de la contaminación atmosférica en la salud de la ciudadanía. Por ello, trabaja para la transición hacia un modelo de ciudad más sostenible. La Estrategia de sostenibilidad Madrid 360, que recoge y continúa el camino iniciado por el Plan A de calidad del aire y cambio climático, contempla objetivos, ejes e iniciativas que vertebran la estrategia de reducción de emisiones de la ciudad de Madrid.

Los objetivos de sostenibilidad ambiental Madrid 360 persiguen transformar la ciudad en base a seis ejes vertebradores:

  • Línea 1: SOSTENIBILIDAD. Promoviendo desplazamientos sostenibles y cumpliendo con los límites establecidos en la normativa ambiental.
  • Línea 2: EFICIENCIA. Integrando la movilidad en torno al transporte público y la intermodalidad.
  • Línea 3: INTELIGENCIA. Extendiendo el uso tecnología para la movilidad, reduciendo consumos energéticos y comunicación con la ciudadanía.
  • Línea 4: GLOBALIDAD. Actuando sobre todos los contaminantes, en toda la ciudad y coordinadamente con todas las administraciones.
  • Línea 5: SALUD. Reduciendo los contaminantes, mejorando la calidad ambiental e incentivando hábitos saludables.
  • Línea 6: ACCESIBILIDAD. Que llegue a toda la ciudadanía, sin discriminación y mejorando la comunicación.

También, dentro de la Estrategia, se definen tres Áreas de acción, para cada una de las cuales se han definido sus propios objetivos, en concordancia con las líneas estratégicas indicadas:

- En el área de ciudad:

  • Aumentar la eficiencia energética y la reducción del consumo general de la infraestructura residencial y de servicios.
  • Mejorar la gestión y el aprovechamiento de las infraestructuras de transporte intermodal.
  • Mejorar el esquema actual de localización, dimensionamiento y diseño de aparcamientos de residentes y rotación.
  • Potenciar el desarrollo de zonas verdes a lo largo de la ciudad.

- En el área de movilidad:

  • Promover la micromovilidad.
  • Optimizar el servicio de transporte público.
  • Reducir el impacto de la distribución urbana de mercancías, taxis y VTC.
  • Aumentar el parque de vehículos limpios, promocionar los vehículos de alta ocupación y modos compartidos.
  • Ser referencia en smartmobility y uso de la tecnología para mejorar la movilidad urbana.

- En la administración:

  • Hacer de la Administración Pública un ejemplo y referente de sostenibilidad y potenciar criterios de contratación sostenible.
  • Comunicar y dar más transparencia de las decisiones y resultados asociados a la implantación de la estrategia.
  • Adaptar el marco normativo vigente para facilitar la implementación de las iniciativas y asegurar la coordinación entre organizaciones.

En este contexto, la Estrategia desarrolla una batería de actuaciones que priman los modos activos de movilidad (peatonal y ciclista), una apuesta por el transporte público, la movilidad compartida y la renovación del parque de vehículos hacia combustibles y tecnologías menos contaminantes.

Además, el Ayuntamiento de Madrid trabaja con otras administraciones en la implementación de medidas estructurales (aparcamientos disuasorios, carriles BUS-VAO, etc.), así como en mejorar las políticas de aparcamiento que minimicen los recorridos innecesarios.

Se puede consultar toda la información sobre la Estrategia M360 y sus medidas en el siguiente enlace: https://www.madrid360.es/

Subir Bajar