Saltar navegación

Soluciones técnicas para intervenir en entornos escolares

CEIP ValleInclán

Se desarrollan un conjunto de medidas y actuaciones dirigidas a intervenir en las calles del entorno de los colegios para transformarlas en espacios habitables y resilientes. Las soluciones se inscriben en alguno de los tres ámbitos en los que se estructura la actuación y que determinan un nuevo lenguaje urbano: 

  • Plaza escuela
  • Calle escolar
  • Itinerario escolar

La plaza escuela es la pieza central que articula la intervención en torno a los colegios. Consiste en acondicionar un espacio amplio y bien equipado que da la bienvenida y acoge a estudiantes y familias, antes y después del horario escolar. Esta intervención “amplía” el recinto del colegio que podrá contar con un espacio de calidad para actividades docentes, recreos o celebraciones festivas. Una plaza bien equipada y resguardada del calor y del frío es un recurso de primer orden para cualquier barrio.

Se considera calle escolar aquella o aquellas que abarcan la manzana o perímetro del colegio, así como las que conectan con algún espacio o recurso exterior al colegio de uso intensivo. Hay comunidades escolares que utilizan a diario un polideportivo, una plaza aneja o un parque próximo y esas conexiones también se incluyen en el ámbito escolar.

Se conciben como itinerarios escolares aquellos recorridos de acceso a los centros educativos, que van más allá de las calles del perímetro y del entorno más inmediato al colegio. Estos itinerarios resultan esenciales para favorecer la movilidad peatonal de forma agradable y segura, lo que redundará en un menor uso del vehículo motorizado.

Subir Bajar