Carta de Servicios de las Visitas Guiadas Accesibles
- Versión presentación visual interactiva
Para abrir en otra página pulsar en este enlace.
- Versión Web
Aprobada: 22/10/2009. Certificada: 03/12/2021. Evaluada: 22/02/2022.
Turismo para todas las personas
El Programa de Visitas Guiadas Accesibles tiene por objeto ofrecer recorridos turísticos inclusivos especialmente pensados y dirigidos a personas con discapacidad y sus acompañantes.
Los recorridos se programan todos los años y van cambiando. Además de visitar el Barrio de las Letras, que recorreremos de la mano de Miguel de Cervantes, también hemos creado un recorrido que sirve de homenaje a las mujeres más relevantes de la historia de Madrid, aquellas que han tenido un papel significativo en nuestra ciudad, entre otras.
Estos recorridos, acompañados de guías profesionales durante todo el tiempo, tendrán lugar de jueves a domingo, en español y en grupos de 20 personas. La duración es de dos horas aproximadamente y son gratuitos. Además en algunos recorridos nuestros guías van acompañados por un intérprete de lenguas de signos.
La inscripción a las visitas se podrá realizar presencialmente en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27) y/o por correo electrónico turismo@esmadrid.com.
En 2022 se compone de ocho temáticas, abordando los itinerarios más relevantes del centro histórico de la ciudad de Madrid. Son las siguientes:
Madrid histórico
Desde la Plaza Mayor hasta el Monasterio de las Descalzas Reales y de la mano del gran legado que los Austrias y los Borbones dejaron en la Villa, conoceremos algunos de los enclaves que ningún visitante debe perderse. Nos acompañarán durante el recorrido comercios tradicionales, iglesias, conventos, mesones, palacios, teatros... Lugares y rincones cargados de historia que convierten este recorrido en un itinerario ineludible.
Historias y leyendas de Madrid
En este recorrido recordaremos aquellas historias que se contaban en los Mentideros, aquellos lugares donde se reunían los madrileños del Siglo de Oro para conversar. Allí se hablaba de todo lo divino y lo humano, se especulaba, fabulaba y en suma, se comentaba, sobre Madrid, sus gentes y aquellos que las gobernaban. Se conocía el último amorío del Rey, el asesinato de una persona influyente, etc. A veces, incluso se inventaban historias o mentiras parasembrarlas en el Mentidero y más tarde pasar a ver cómo habían crecido. En otras palabras, era el lugar de cotilleo de la época.
Cervantes y las Letras
Desde la Plaza Mayor y sus calles aledañas iniciamos un recorrido que nos llevará, de la mano del autor de Don Quijote de La Mancha, hasta el Barrio de las Letras, en el que vivió y murió, como otros tantos grandes escritores del Siglo de Oro. Sus huellas están presentes en rincones, tabernas, iglesias… Todo un viaje por el tiempo.
Madrid en Femenino
Este recorrido pretende situar al visitante en el contexto social y creativo de un Madrid en clave femenina. Nos acercamos al barrio de los Austrias para descubrir los lugares donde escribieron, vivieron, pasearon y se reunieron, algunas de las mujeres más influyentes de la escena cultural madrileña.
Los viejos oficios de Madrid
El callejero madrileño recuerda el rico legado que tuvo la actividad gremial en la capital. Trabajos y oficios que fueron esencia de la vida cotidiana madrileña y que hoy, forman parte de su tradición popular. Costumbres que perduran en algunos de los comercios decimonónicos que servirán para mostrar cómo fue la sociedad y las costumbres del Madrid de entonces.
La historia Imprescindible de Madrid
Como diría Sabina: Pongamos que hablo de Madrid. Madrid en versión imprescindible, muestra su versión más monumental y tradicional. Desde la cava baja con el Madrid más medieval se realiza un recorrido hasta el Palacio Real que terminará en la Puerta de Sol emblema de la ciudad moderna.
Tradiciones navideñas
Durante este recorrido, los visitantes podrán disfrutar del ambiente navideño que en estas fechas se respira en Madrid, a la vez que descubrirán las diferentes tradiciones, como dulces típicos de Navidad, así como otros artículos de regalo y decoración navideña.
Leyendas, casas encantadas y luces en navidad
La crónica popular de Madrid nos habla de casas encantadas, fantasmas y leyendas, muchas leyendas…. Porque Madrid es una ciudad de historia que guarda algunos secretos. Ciertas calles, palacios y casas de la Villa y Corte encierran detrás de sus muros sucesos paranormales y acontecimientos marcados por la aparición de presencias. ¿Leyenda o Realidad? Atrévete y descubre los rincones más misteriosos y desconocidos de la capital, además, se podrá disfrutar del alumbrado navideño de Madrid.
En el año 2010, se obtuvo la Q de Calidad Turística para los Servicios de Atención e Información Turística y se mantiene desde entonces la certificación, actualmente conforme a la Norma ISO 14785:2015 de Oficinas de Turismo[1]. Asimismo, con la certificación en el mismo año del Centro de Turismo Plaza Mayor conforme a la Norma UNE 170001-2:2007de Accesibilidad Universal[2], la entidad confirma su compromiso social con la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades, convirtiéndose Madrid en la primera capital europea con una oficina de turismo que logra la certificación de accesibilidad que otorga la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Además de mantener el compromiso con la calidad, Madrid Destino tiene como firmes objetivos trabajar en la mejora continua de los servicios ofertados, lograr la máxima satisfacción de quienes visitan la Ciudad de Madrid y ofrecer una calidad de servicio avalados por esta Carta de Servicios.
Esta Carta de Servicios está relacionada con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y se alinea con:
Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovación e infraestructura
Objetivo de Desarrollo Sostenible10: Reducción de las desigualdades
Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsable
[1] Norma ISO 14785:2015 de Oficinas de Turismo
[2] UNE 170001-2:2007 de Accesibilidad Universal. Parte 2: Sistema de Gestión de la Accesibilidad
+ Qué SERVICIOS te ofrecemos
+ Qué COMPROMISOS de calidad asumimos
Las Visitas Guiadas Accesibles en cifras:
Datos 2021
-
176
Visitas anuales
-
24
Visitas anuales en lengua de signos española
-
509
Participantes en 2019
-
4
Diferentes temáticas sobre la ciudad de Madrid
-
9,46
Valoración otorgada