Donaciones a través del "Programa de ayuda Madrid COVID-19"
Responsable del contenido: DG de Emergencias y Protección Civil
Fecha de actualización: 6 de mayo de 2020
Fecha de los datos: del 13 de marzo al 9 de abril de 2020
El 13 de marzo de 2020 se puso a disposición de la ciudadanía en al página web del Ayuntamiento el “Programa Ayuda Madrid COVID-19” .
Este programa dispone de un formulario a través del cual se han ido registrando las donaciones de la ciudadnaía de Madrid.
El formulario recoge una serie de datos que tras su análisis se clasifican y se envían al Comité de decisión de donaciones del Ayuntamiento.
La clasificación de estas donaciones se puede ver a continuación:
Personas:
- Profesionales: ofrecen sus servicios como profesionales sanitarios y otras profesionales con titulación académica oficial (Sociólogos, Psicólogos, Técnicos en emergencias).
- Antiguos voluntarios de Protección civil.
- Particulares: disponibilidad de tiempo para hacer diferentes tareas como voluntarios: coser mascarillas, trasladar objetos…
Alimentación: ofrecen tanto comida y bebidas, así como restauración.
Recursos materiales:
- Material sanitario: mascarillas, guantes, gorros, batas…
- Infraestructuras: alojamientos turísticos, terrenos, locales.
- Tecnología: drones, cargadores, impresoras..
- Lencería: sábanas, mantas, ropa. Así como colchones, somieres..
- Libros y flores.
Vehículos: coches, furgonetas para transportar personas u objetos.
Económica: Aportaciones económicas.
Desde esa fecha hasta el día 9 de abril se disponen de los siguientes registros:
- Profesionales: 20
- Particulares (donde se incluyen a los antiguos voluntarios):159
- Alimentación:51
- Material sanitario:395
- Infraestructura: 20
- Tecnología:17
- Lencería:71
- Libros y flores:16
- Vehículos: 12
- Donaciones económicas:62
- Otros: 6
Nº Registro total: 829