Actuaciones en promoción y prevención de la salud
Responsable del Contenido: Madrid Salud
Fecha de actualización: 24 de junio de 2020
Fecha de los datos: 16 de marzo a 14 de junio
Nota: esta información no se actualizará más. Desde el 15 de junio el servicio de promoción y prevención de la salud trabaja con normalidad.
Durante el desarrollo de la enfermedad COVID-19, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, en el ámbito de la prevención y promosción de la salud, actuaciones específicas para combatir los efectos del virus y ha continuado con el servicio de determinados programas.
En información relacionada puede descargarse el fichero.
Tipo de medida | Programa/Actuación | Descripción | Población/Ámbito destinatario | Personas/Actuaciones atendidas |
Específica coronavirus | Información | Información sobre coronavirus a demanda | Población general | 8138 |
Específica coronavirus | Información | 143 Infografías y recomendaciones sobre el COVID-19 (10) y 14 videos | Población general | 178 infografias, 21 videos, 25 entrevistas |
Específica coronavirus | Información | Facilitación de información y cartelería en relación con el COVID 19 | Entidades sociales y comercios | 4037 |
Específica coronavirus | Información | información a la ciudadanía sobre medidas preventivas y consulta de sintomatología y para vacunación infantil/embarazadas | Centros de atención primaria (no) está en otro item POBLACION GENERAL | 377 |
Continuidad del servicio | Progama Alimentación física y salud (ALAS) | Seguimiento usuarios/as de talleres del programa | Usuarios/as del programa | 3616 |
Continuidad del servicio | Progama Alimentación física y salud (ALAS) | Envío de recomendaciones sobre hábitos saludables /coronavirus | Usuarios/as del programa | 1612 |
Continuidad del servicio | Programa de envejecimiento activo y saludable | Atención telefónica a usuarios/as de los CMSc | Usuarios/as del programa y población general | 4.414 |
Específica coronavirus | Programa de envejecimiento activo y saludable | Envío de recomendaciones sobre hábitos saludables /coronavirus | Usuarios/as del programa y población general | 512 |
Continuidad del servicio | Programa Promoción de la salud mental | Atención telefónica a usuarios/as de los CMSc | Usuarios programa | 1295 personas |
4002 consultas | ||||
Continuidad del servicio | Programa Promoción de la salud mental | Atención telefónica a usuarios/as y profesionales de centros de acogida de personas sin hogar y centros juveniles | Usuarios servicios municipales | 75 personas |
Continuidad del servicio | Programa Promoción de la salud mental | Atención telefónica a profesionales | Profesionales de servicios municipales | 33 consultas |
Continuidad del servicio | Programa Promoción de la salud mental | Recomendaciones enviadas a usuarios/as | Usuarios del programa | 484 personas |
Continuidad del servicio | Programa Promoción de la salud mental | Envio de recomendaciones a entidades | Entidades colaboradoras con los CMSc | 505entidades/ |
Específica coronavirus | Prevención del tabaquismo y abandono del consumo | Envío recomendaciones | Usuarios/as del programa | 258 |
Continuidad del servicio | Prevención del tabaquismo y abandono del consumo | Seguimiento de las personas en proceso de abandono de tabaco y atención a nuevas demandas | Usuarios/as del programa | 1291 |
Continuidad del servicio | Salud sexual y reproductiva | Atención a consultas sobre métodos de anticoncepción telefónica | población general | 3236 |
Continuidad del servicio | Salud sexual y reproductiva | Atención a consultas sobre métodos de anticoncepción presencial | población general | 1658 |
Continuidad del servicio | Salud sexual y reproductiva | Anticonceptivos de emergencia | Población general | 125 |
Continuidad del servicio | Salud sexual y reproductiva | Test de embarazo | Población general | 245 |
Continuidad del servicio | Programa materno infantil | Seguimiento telefónico de familias vulnerables | Usuarios/as del programa | 1716 |
Continuidad del servicio | Programa materno infantil | Seguimiento presencial de familias vulnerables | Población general | 118 |
Continuidad del servicio | Programa materno infantil | Entrega de alimentos infantiles | Población general | 962 |
Continuidad del servicio | Programa de desigualdades sociales | Asesoramiento y apoyo en la gestión de trabajo social | Usuarios del CMSc | 1273 |
Continuidad del servicio | Vacunación | Vacunación a menores de 15 meses | Menores de 15 meses | 487 |
Continuidad del servicio | Centro Joven | Información y respuesta a consultas psicología telefónica | Población general | 262 |
Continuidad del servicio | Centro Joven | Envío información bienestar psicológico | Población general | 135 |
Continuidad del servicio | Centro Joven | Salud sexual y reproductiva Telemática | Población general | 1004 |
Continuidad del servicio | Centro Joven | Salud sexual y reproductiva Presencial | Población general | 191 |
Continuidad del servicio | Centro de prevención del deterioro cognitivo | seguimiento y acompañamiento a usuarios/as | Usuarios/as del programa | 4081 atenciones 2577 personas |
Continuidad del servicio | Centro de prevención del deterioro cognitivo | Elaboración de cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva (33) | Población general | 34 |
Continuidad del servicio | Actuaciones en complejo Montesa | vacunación de rabia | Población general | 89 |
Continuidad del servicio | Actuaciones en complejo Montesa | Información administración dosis pendientes | Población general | 312 |
Continuidad del servicio | Actuaciones en complejo Montesa | Atención telefónica para pruebas de diagnóstico por imagen | Población general | 263 telefonico / 58 presencial |
Continuidad del servicio | Actuaciones en complejo Montesa | Informes radiodiagnóstico | Población general | 176 |
Específica coronavirus | Actuaciones en complejo Montesa | Información prevención coronavirus COVID 19 | Población general | 762 |
Específica coronavirus | Actuaciones en complejo Montesa | Información prevención COVID 19 a personas privadas de libertad y cuerpos de seguridad que les acompañan | Población privada de libertad y cuerpos de seguridad | 615 |
Continuidad del servicio | Actuaciones en complejo Montesa | Consulta ITS | Población general | 2.369 |
Específica coronavirus | Recogida de muestras para el diganóstico del COVID-19 | Muestras recogidas y analizadas total | Personal municipal | 25085 |
Específica coronavirus | Profesionales voluntarios para colaborar con la Comunidad de Madrid | Profesionales santitarios en Centros de Atención Primaria | Población afectada | 10 |
Específica coronavirus | Profesionales voluntarios para colaborar con la Comunidad de Madrid | Centros del SERMAS con los que se colabora | Población afectada | 70 centros 964 colaboraciones |
Específica coronavirus | Profesionales voluntarios para colaborar con la Comunidad de Madrid | Profesionales sanitarios en residencias | Población afectada | 15 |
Específica coronavirus | Servicios creados para ofrecer apoyo a otras entidades municipales | Profesionales santitarios en Centros de Atención Primaria | Población afectada | 20 |
Específica coronavirus | Servicio de asesoramiento sobre COVID 19 telefónico a dispositivos del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social | Personal municipal: servicios sociales, violencia de género, otras violencias, Alojamientos dependientes de la SG de Atención Primaria, Intervención Comunitaria y Emergencia Social | 74 consultas | |
Específica coronavirus | Servicios creados para ofrecer apoyo a otras entidades municipales | Servicio de atención psicológica telefónica a centros de acogida personas sin hogar | Personal y usuarios de centros de acogida a personas sin hogar | 206 |
Específica coronavirus | Servicios creados para ofrecer apoyo a otras entidades municipales | Dispositivo para personas mayores sin sintomatología por coronavirus impulsada por el A.G. de Familias, Igualdad y Bienestar Social. Dirección general de mayores | Personas mayores | 75 (plazas) |
Específica coronavirus | Servicios creados para ofrecer apoyo a otras entidades municipales | Dispositivo socio-sanitario para personas sin hogar impulsada por el Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social | Personas sin hogar | 1 médico y 6 enfermeros |
Específica coronavirus | Servicios creados para ofrecer apoyo a otras entidades municipales | Colaboración con la DG de Salud Pública de la Comunidad de Madrid para seguimiento de casos afectados por COVID 19 para el estudio de contacto | Población general | 1 epidemióloga |