Saltar navegación

Plan estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. 2021-2023

Título del plan: Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.

Tipo de Plan: Plurianual (2021-2023). Departamental. Estratégico.

Fecha de aprobación: Aprobado por Decreto de 12 de febrero de 2021 del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad y modificado por Decretos de 24 de junio de 2021 y 27 de julio de 2022, del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.

Plazo de ejecución: Desde el 1 de enero de 2021 a 31 de diciembre de 2023.     

Área de Gobierno implicada: Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.

Direcciones Generales responsables de su ejecución: Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental y Dirección General de Planificación e Infraestructuras de la Movilidad.

Materia: Planificación estratégica de las subvenciones de competencia del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

Resumen: En el Plan se recogen 4 líneas de subvención, que incluyen las siguientes actuaciones:

Línea de Subvención 1. Movilidad sostenible:

  • Convocatoria para la adquisición de vehículos autotaxi que cuenten con la etiqueta ECO o CERO EMISIONES de la DGT.
  • Convocatoria para la adquisición de vehículos destinados a la renovación de vehículos particulares.
  • Convocatoria para la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.
  • Convocatoria para la adquisición de vehículos destinados a la renovación de furgonetas y camiones ligeros (N1 y N2), así como para la adquisición de bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo, de ciclomotores eléctricos y de motocicletas eléctricas que desarrollen la actividad de distribución urbana de mercancías en la ciudad de Madrid.
  • Convocatoria para la adquisición de vehículos destinados a la renovación de la flota de autobuses de transporte discrecional y regular de uso especial.
  • Convocatoria para la adquisición de bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo, ciclomotores eléctricos, motocicletas eléctricas y patinetes eléctrico

Línea de subvención 2. Educación y sensibilización ambiental:

  • Subvención nominativa para la organización y ejecución del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA).
  • Premios "Ahorro, Eficiencia Energética y Cambio Climático en centros públicos educativos de Infantil y Primaria del Ayuntamiento de Madrid".
  • Premios “Madrid 360: por una movilidad sostenible”.

Línea de subvención 3. Regeneración urbana y eficiencia energética:

  • Convocatoria para la sustitución de instalaciones térmicas y de climatización por tecnologías más eficientes y menos contaminantes.

Línea de subvención 4. Ayudas directas titulares de licencia de autotaxi:

  • Ayudas directas a los titulares de licencia de autotaxi.

Objetivos del plan: Mejorar la calidad del aire y la sostenibilidad ambiental de la movilidad urbana en la ciudad de Madrid, y contribuir a la lucha global contra el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la ciudad de Madrid. Este objetivo estratégico se concreta a través de los siguientes objetivos operativos para cada una de las líneas de subvención:

  • Línea de subvención 1: Apoyar el desarrollo del vehículo eléctrico y ECO.
  • Línea de subvención 2: Fomento del conocimiento y los valores sobre el medio ambiente, mediante el diseño y la gestión de programas de educación ambiental y el reconocimiento a las instituciones y entes que contribuyen a la sostenibilidad ambiental de la movilidad urbana en la ciudad de Madrid.
  • Línea de subvención 3: Impulsar la sustitución de instalaciones térmicas y de climatización por tecnologías más eficientes y menos contaminantes.
  • Línea de subvención 4: Impulsar y revitalizar la actividad del taxi como medio de transporte urbano en turismo, que satisface las necesidades de desplazamiento de las personas de forma directa y personal.

 

Presupuesto: El importe del crédito destinado al PES 2021-2023 asciende a 115.920.105 €, distribuidos por cada una de las anualidades del siguiente modo: 

  • 2021: 29.810.105
  • 2022: 43.085.000
  • 2023: 43.025.000

Sistema de evaluación: Anual, a través de la medición periódica de los indicadores establecidos para cada objetivo, para comprobar la desviación respecto de las metas prefijadas.

 

Indicadores para su seguimiento y evaluación: Los indicadores del objetivo estratégico del PES son los siguientes:

  • Conseguir una reducción en el año 2030 superior al 60% de las emisiones totales de GEI del municipio de Madrid respecto al año 1990.
  • Conseguir unos niveles de calidad de aire acordes con los valores guía de la Organización Mundial de la Salud.

A su vez, para cada una de las actuaciones de las 4 líneas de subvención, se establecen una serie de indicadores relacionados con el objeto de la subvención, que permiten conocer el estado de la situación y los progresos conseguidos en el cumplimiento de los objetivos.

Subir Bajar