Saltar navegación

Plan de Actuación de la Agencia para el Empleo de Madrid. 2023

Título del plan: Plan de Actuación de la Agencia para el Empleo de Madrid 2022

Tipo de Plan: Anual operativo

Fecha de aprobación: 28 de octubre de 2022

Plazo de ejecución: 2023

Área de Gobierno/OOAA: Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo / Organismo autónomo Agencia para el Empleo de Madrid

Dirección general responsable de su ejecución: Gerencia de Agencia para el Empleo de Madrid

Resumen: 

La Agencia para el Empleo de Madrid ha aprobado su Plan de Actuación para el año 2023 que ordena y prioriza los objetivos a alcanzar, define sus intervenciones, asigna los recursos necesarios y establece sus sistemas internos y externos de evaluación para la mejora y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

Objetivos del plan:

El Plan de Actuación para 2023 está alineado con las directrices de empleo de la UE y el marco estatal de políticas activas de empleo. La actuación municipal en materia de empleo se establece de acuerdo con las cuatro directrices de la Estrategia Europea de Empleo adaptándolas a las circunstancias de la ciudad de Madrid y su área de influencia: a) Reducir el desempleo estructural, la desigualdad entre sexos y fomentar el empleo de calidad, b) Conseguir una población activa mas cualificada que responda a las necesidades del mercado laboral, c) Mejorar la calidad y los resultados de la formación, d) Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza con esfuerzos para garantizar la igualdad de oportunidades y proteger a las personas de los riesgos de exclusión.

La aplicación de estas cuatro directrices y su plasmación en actuaciones concretas define la estrategia municipal para el empleo en torno a tres ejes principales: 1) Mejorar la activación y empleabilidad, es decir actuar de manera proactiva sobre los distintos motivos que operan como restricciones para el empleo apoyando todas las alternativas ocupacionales dentro de un itinerario personalizado hacia el empleo. 2) Aumentar la calidad y la estabilidad en el empleo con el fin de crear e impulsar un proyecto de Empleo con apoyo, mantener la actuación coordinada con los servicios sociales, crear módulos específicos de orientación laboral, reforzar los planes de intervención para mayores de 45 años, desarrollar acciones formativas relacionadas con nuevas profesiones aumentando la oferta de certificados de profesionalidad y ampliar los espacios formativos de formación en alternancia con la actividad laboral a través de convenios con el ámbito empresarial. 3) Promover la igualdad de oportunidades, facilitando la igualdad de acceso a la información y a las herramientas divulgativas sobre el empleo.

Coste estimado: 55.224.692 €

Actividades previstas: descritas en el documento

Medios personales y materiales precisos: descritos en el documento

Sistema de evaluación: los indicadores se recogense recogen en el propio Plan de Actuación. Seguimiento trimestral.

 

Subir Bajar