Plan de Actuación de la Agencia para el Empleo de Madrid 2021
Título del plan: Plan de Actuación de la Agencia para el Empleo de Madrid 2021
Tipo de Plan: Anual operativo
Fecha de aprobación: 10 de noviembre de 2020
Plazo de ejecución: 2021
Área de Gobierno/OOAA: Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo / Organismo autónomo Agencia para el Empleo de Madrid
Dirección general responsable de su ejecución: Gerencia de Agencia para el Empleo de Madrid
Resumen: La Agencia para el Empleo de Madrid ha elaborado su Plan de Actuación para el año 2021 que ordena y prioriza los objetivos a alcanzar, define sus intervenciones, asigna los recursos necesarios y establece sus sistemas internos y externos de evaluación para la mejora y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía.
Objetivos del plan:
El Plan se centra en tres grandes campos de actuación: Talento, Oportunidades y Conocimiento. El primer gran campo de actuación se refiere al “Talento” y se despliega en tres objetivos: Con el primero, la Agencia visibilizará ese talento y ayudará a enfocarlo para que las personas conozcan sus fortalezas, enfoquen sus objetivos profesionales y diseñen su propia marca personal y su plan de inserción laboral. Con el segundo, se pretende reforzar el perfil profesional de los usuarios/as de la Agencia, promoviendo para ello una amplia oferta de talleres dirigidos al desarrollo de competencias de acceso al empleo y la realización de cursos y talleres de formación técnica profesional, adaptando esta oferta formativa al nuevo escenario derivado de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. El tercero relativo al desarrollo de talento digital, constituye una apuesta decidida de la Agencia para contribuir al desarrollo de la economía digital en Madrid, proporcionando a las empresas profesionales competentes y apoyando especialmente a aquellas personas condicionadas por la brecha tecnológica. El segundo gran campo de actuación es el de “Oportunidades” y para su desarrollo se actuará directamente en la relación entre empresas y personas demandantes de empleo, mejorando la empleabilidad de los colectivos especialmente vulnerables e identificando las áreas de crecimiento económico y productivo. El tercer gran campo de actuación referido al “Conocimiento” es concerniente a la implementación de prácticas innovadoras en materia de empleo, a potenciar las herramientas y plataformas en la gestión y servicio digital, así como a la promoción de proyectos europeos.
Coste estimado: 53.230.436 euros
Actividades previstas: descritas en el documento
Medios personales y materiales precisos: descritos en el documento
Sistema de evaluación: los indicadores se recogense recogen en el propio Plan de Actuación. Seguimiento trimestral.