Saltar navegación

Participación de la ciudadanía en los presupuestos

Responsable del contenido: Dirección General de Participación Ciudadana

Fecha de actualización: 12 de abril de 2024

Los presupuestos participativos son un proceso de participación ciudadana en el que la ciudadanía decide de manera directa a qué se destina una parte del presupuesto municipal. Las personas presentan proyectos de gasto que pasan varias fases, de recepción de apoyos, de evaluación (análisis y viabilidad técnica) y de votación, y el Ayuntamiento lleva a cabo los proyectos más votados por la ciudadanía a partir del año siguiente.

Hasta el momento se han celebrado 5 convocatorias de presupuestos participativos correspondientes a los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021. 

La última convocatoria de Presupuestos Participativos se celebró en el año 2021, y a través de ella la ciudadanía decidió el destino de 50 millones de euros, mediante la presentación de proyectos que, tras una serie de fases, se sometieron a votación.

De estos 50 millones, 15 se corresponden a proyectos que benefician a toda la ciudad y 35 a los 21 Distritos.

Puedes acceder al portal Decide Madrid para conocer toda la información sobre el proceso participativo del añ0 2021.

Esta última convocatoria, se ha regido  por las nuevas directrices para el desarrollo de los presupuestos participativos aprobadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de 24 de junio de 2021.

De acuerdo con las citadas Directrices, el proceso está dividido en:

  • Fase de presentación de propuestas: Cualquier persona mayor de 16 años puede proponer alguna inversión para toda la ciudad o para un distrito concreto.
  • Fase de apoyos (priorización de proyectos)
  • Fase de evaluación (análisis de la viabilidad de proyectos)
  • Fase de votación final
  • Difusión de los proyectos más votados

 

 

Evolución anual del número de proyectos resultado de los presupuestos participativos

  • 206

    2016

  • 311

    2017

  • 328

    2018

  • 369

    2019

  • 102

    2021

Subir Bajar