Fondos digitalizados en Memoria de Madrid
A través de la Biblioteca Digital Memoria de Madrid, el Archivo de Villa pone al alcance de la ciudadanía parte de esta riqueza patrimonial mediante su digitalización y difusión. Ejemplos de esta documentación digitalizada, que describimos a continuación, podemos encontrarlos en los enlaces al final de cada párrafo.
LIBROS DE ACUERDOS:
Entre la documentación municipal digitalizada se encuentran los libros de acuerdos o actas, una información imprescindible para el conocimiento de la historia del municipio de Madrid desde 1481 a 1990, en la que se recogen los acuerdos tomados en las sesiones del gobierno municipal de cada época.
Libros de Acuerdos del Ayuntamiento de Madrid (1481-1990)
SERVICIOS MUNICIPALES:
Los municipios se han encargado de prestar servicios desde prácticamente el momento de su nacimiento. Esta documentación contiene expedientes de este carácter dotacional, como pueda ser el establecimiento de alcantarillado, iluminación u otros servicios.
OBRAS MUNICIPALES:
Los expedientes de obras municipales son de gran interés para conocer la evolución urbanística de la ciudad, ya que incluyen los proyectos diseñados para el embellecimiento de la ciudad o la prestación de servicios. Suelen venir acompañados de distinto material gráfico, sobre todo planos, que nos acercan a lo que fue (para aquellas construcciones que ya no están), de lo que pudo ser (para aquellos proyectos que no llegaron a desarrollarse) y de lo que es (todo aquello que aún conservamos).
OBRAS PARTICULARES:
La ciudadanía está obligada a solicitar licencia para llevar a cabo una construcción o una actividad industrial o comercial, ya que estas deben cumplir unos requisitos acordes a las ordenanzas municipales de cada momento. Esta documentación contiene los expedientes promovidos por los ciudadanos en virtud de este deber. Es una información importante para el conocimiento de la construcción y la edificación urbana y todo lo relacionado con el comercio y la industria de la cuidad.
MAPAS Y PLANOS:
Se trata de una colección facticia de planos y mapas de la ciudad, de distintas épocas y diferentes propósitos.